Cultura Popular:
Comidas y bebidas típicas: Caraotas, Mondongo,
arepas de maíz, las llamadas tajadas de plátano maduro, café San Benito, dulces
de lechosa y limonsón, las Jaleas de mango y guayaba.
Manifestaciones religiosas y creencias populares:
Febrero:
Celebración de los Carnavales Turístico.
Marzo – Abril: Conmemoración de Semana Santa.
Julio: Ferias en Honor a la
Virgen del Carmen.
Octubre: La fundación de la Población
Sabana de Mendoza,
Diciembre: Chimbangueles de San Benito, Ferias Decembrinas.
Comparsa Ganadora 2011 |
En los Carnavales también se celebran en todo el Municipio con el
desfile de carroza; haciendo también actos, culturales y elección de la Reina
de los Carnavales que viene representando al Municipio Sucre.
En Semana Santa las diferentes Parroquias se realizan como costumbres
procesiones, recordando las fechas históricas de la crucifixión de nuestro
Señor Jesucristo, en donde la iglesia juega un papel importante en la
colaboración de estos actos a realizarse.
El municipio Sucre celebra las fiestas
patronales de Sabana de Mendoza, que es capital del Municipio, donde varían sus
actividades en honor a la virgen del Carmen con ceremonias religiosas y
manifestaciones folklóricas como por ejemplo juegos tradicionales y toros
coleados, que si bien no son originales de nuestro estado, se encuentran bien
arraigados en las poblaciones de la zona baja, siendo el 16 de julio el día
central de las festividades y además se venera a San Benito de Palermo. El
primer día la Alcaldía con el apoyo del pueblo hacen el desfile de la Carroza.
Luego en un programa planifican un itinerario, para festejar las celebraciones
de las fiestas en donde participan bandas, se realizan desfiles tipos de juegos
populares, instalan un carrusel para distracción del público y en especial de
los niños. Se realizan diferentes tipos de eventos deportivos, participando
todo el pueblo y las presentaciones de agrupaciones musicales entre otros. En
la semana de las fiestas patronales, Sabana de Mendoza se convierte en la mayor
atracción del Estado Trujillo, donde es visitado por innumerables personas de
todo el estado y al igual de los turistas y visitantes que nos visitan.
En el mes de Octubre se celebra la Semana
de la Fundación de nuestro pueblo amado Sabana de Mendoza, con Desfile de
Inauguración, actividades deportivas,
educativas, conciertos musicales y con la participación de toda la comunidad en
general.
En el mes de diciembre aun mantiene la tradición de la paradura del Niño
Jesús, realizando actos culturales y eventos especiales para la atención y
participación de as comunidades del Municipio. Otras de las celebraciones que
el Municipio no deja de celebrar son las ferias en Honor a San Benito de
Palermo, que se celebra el 26 de diciembre de cada año.
Existe una gran diversidad de culto que también tienen sus
festejos y participación en algunas actividades Culturales.
![]() |
Grupo Danzarte |
Su música resalta en el Núcleo Fundación
Musical Simón Bolívar donde sus clases tienen el aprendizaje en variedad de
instrumentos.
Realizaciones técnicas, científicas y
artísticas Contemporáneas: arquitectura popular y espontánea, explotaciones
industriales, explotaciones agrícolas, obras de arte y técnicas, centro científico
y técnico. (Fuente: Corporación Trujillana de turismo).
recuerdo mi maestra en segunda clase Doña Julietta
ResponderEliminar