
El Grupo Escolar “Mercedes Díaz” El 15 de
Septiembre de 1.945, el pueblo de Sabana de Mendoza ve cristalizado sus más
justas aspiraciones cuando por Resolución del Ministerio de Educación ordenó la
concentración de las Escuelas Nacionales 942, 969 y las escuelas anexas al 969.
Por disposición del Br. Horencio Bencomo,
en su carácter de Inspector Técnico de la Zona XVIII, Zona Escolar del Estado Trujillo
bautiza la nueva concentración con el nombre de “ESCUELA FEDERAL GRADUADA
MERCEDES DIAZ.
Lleva este nombre en honor a Doña Mercedes
Díaz de Terán, dama que nació en Valera en el año 1.790 y murió en esta misma
ciudad trujillana. Sus hijos Luisa y
Mercedes posterior a su muerte, donaron 100 varas en cuadro de terreno de la
finca denominada Santa Rita propiedad de
la honorable Doña Mercedes, para construir una iglesia e iniciar el caserío
Valera hoy Ciudad de Valera floreciente y dinámica ciudad trujillana.
La primera organización del recién creado
Centro Educativo quedó constituida en la
siguiente forma: Arnaldo Frías Director y maestro de 5to. Y 6to. Grado, Tulio
Montilla maestro de 3ero. Y 4to. Grado, Julieta de Fuenmayor maestra de 2do.
Grado y Germán Pacheco maestro de 1er. Grado
Desde 1.945 hasta 1.958, año en que el
Gobierno Nacional decretó la construcción del edificio con que cuenta hoy la
escuela, ésta funcionó en varios locales entre ellos el viejo depósito del
ferrocarril.
Partiendo de la época de su fundación
observamos un marcado progreso considerable, siendo el resultado de la
capacidad profesional y el espíritu de trabajo que han caracterizado a todos
aquellos funcionarios a los cuales se ha encomendado la Dirección del Plantel,
entre los cuales podemos mencionar a Rafael Chacón, Ramón Viloria, Napoleón
Gil, Tulio Montilla, Antonio Molina,
Antonio Cañizalez, Carmen de Ocanto y Esteban Morales y Pedro José Valero
García.
Desde su fundación hasta la presente, han
transcurrido 67 años de fructífera labor, por sus aulas han pasado docentes que
se han destacado y que han dejado huellas profundas en sus alumnos y en la
comunidad, entre ellos Olga de García, Dora Leal, Onelia de Velásquez, Mercedes de Cañizalez,
Nelsy Alizo, Neyi León, Carmen Machado, Esperanza de Soto, Haydee Rosales,
Argenis Salas, Alba Domínguez, Maria Castellanos, Mirna Olivares, Abril Moreno
y Dulce Abreu entre otros.
Actualmente, la institución se encuentra
dirigida por la Lic.-.
María Viera, siendo una persona idónea en la ejecución de sus
funciones, se caracteriza por ser responsable, con buenas relaciones
interpersonales, como también un gran luchadora por conseguir la solución de
los diversos problemas que presenta la institución. Cabe destacar, que en ella
labora un gran número de docentes, con calidad de vocación de servicio,
desempeñando a la vez los diferentes roles dentro del ámbito escolar.
Su fundación se produjo una vez culminado
la crisis política y militar del régimen de Medina Angarita quien el 18 de
octubre de 1945 es derrocado por un golpe de Estado.
Ese día, el régimen Medinista llego a su
final, gracias a la acción combinada de los jóvenes militares encabezados por
Marcos Pérez Jiménez, Carlos Delgado Chalbaud
y otros que formaban la “Unión Patriótica Militar”, en alianza con
importantes dirigentes como Rómulo Betancourt y Luis Beltrán Prieto Figueroa.
La institución se fundo con la finalidad
de garantizar el acceso de los niños y jóvenes al sistema educativo como
derecho humano y social, al mismo tiempo minimizar el analfabetismo existente
para la época.
El G.E.
“Mercedes Díaz”, se ha caracterizado por ser una institución piloto de la
Zona Baja del Estado Trujillo, pionera en
la difusión de actividades artísticas, culturales, deportivas, haciéndose
merecedora de grandes reconocimientos tanto a nivel Nacional, Regional como local ocupando un
sitial de honor en el aspecto educativo
del Municipio Sucre.
La
misma ha transitado desde su creación
hasta el presente por cada uno de los planes curriculares emanados por
el Ministerio de Educación, privilegiada hasta la implementación del Currículo
Básico Nacional de 1997, actualmente se espera la aprobación del Proyecto de
Ley Sobre Educación Bolivariana.
El Ideario; el Grupo Escolar “Mercedes Díaz” sostiene la convicción en la
integración escuela-comunidad, eje fundamental para lograr el desarrollo
integral y holística del individuo, lo cual le permitirá la integración a la
sociedad.
La institución enmarca sus creencias en el
articulo 21 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el
cual manifiesta que todas las personas son iguales ante la ley, la misma
manifiesta la no discriminación fundada en la raza, el sexo, el credo o la
condición social del individuo, al mismo tiempo profesa valores éticos y
morales de convivencia.
Enmarcada dentro de la Institución los
principios pedagógico existentes se
encuentra la planificación y ejecución de estrategias de aprendizaje para
lograr aprendizajes significativos, con la finalidad de que el egresado haya
obtenido un aprendizaje que construya a formar un ciudadano integral, con la
capacidad para desempeñarse en el campo de la tecnología y con experiencia en
áreas de la investigación lo cual le permita lograr con éxitos sus estudios
superiores.
Por otra parte, en la misma es utilizadas
las nuevas corrientes del pensamiento pedagógico y del aprendizaje, cabe
destacar la aplicación del nuevo paradigma
donde la evaluación cualitativa exigida con El Currículo Básico
Nacional, ya que esta repercute directa y transcendentalmente en los proceso
enseñanza aprendizaje.
VISION
Formar al alumno de manera integral donde
se considere el desarrollo intelectual, espiritual y físico, con capacidad de
comprensión, análisis y síntesis, con una definición clara de vocación,
investigador, creativo, responsable con alto nivel de autoestima que le ayude a
tomar decisiones en cualquier momento de su vida personal, así como continuar
su formación profesional e interactuar dentro de la sociedad, pudiendo
modificar su entorno en beneficio de si y de los demás.
MISION
Con el logro de la integración
Escuela-comunidad la planificación y ejecución de estrategias de
Aprendizajes Significativos; el
egresado del G.E. “Mercedes Díaz”
obteniendo un aprendizaje que constituye a formar un ciudadano integral con
capacidad de desempeño en el campo de la tecnología y con experiencia en áreas
de la investigación que le permite la prosecución de estudios universitarios
con éxito.
Manifestaciones Culturales del Grupo
Escolar Mercedes Díaz:
La Institución por su recorrido Educativo
y su trayectoria es tomada en cuenta en la participación activa de todas las
actividades planificadas por el Municipio a su vez ella también tiene sus
actividades internas como:
La Participación en toda actividad
Planificada por la Jefatura de Municipio emanada por el Ministerio del Poder
Popular para la Educación.
La celebración de su Aniversario el cual se
realiza los 18 de octubre de cada año
comenzando la semana con Desfile, actividades deportivas, compartir, castillos
inflables, cotillones, presentaciones culturales entre otros.
De igual manera en Diciembre se celebra la
llegada de la Navidad con el Tradicional encendido de Luces Navideñas con
Grupos Gaiteros, Villancicos, Cotillones, Actividades Culturales.
En Carnaval se realiza un Desfile de
Comparsas desde el Colegio hasta la Avenida Bolívar para el Disfrute de la
Comunidad en General.
Asimismo se participa en los Desfiles de
celebración de las Ferias del Pueblo con Carrozas y Comparsas.
En
todas estas Actividades Culturales se goza de la participación y
colaboración de los Consejos Comunales y Comunidad vecina.
Me alegrò leer este blog, recordando mi cinco años trascurridos en esa escuela en los lejanos años 1954-1959 bellos recuerdos
ResponderEliminarFelicidades a los miembros que laboran con esmero, dedicación y pasión en la Escuela Federal Graduada "Mercedes Diaz" por tener la disponibilidad de subir datos importantes de tan prestigiosa institución educativa del municipipo Sucre estado Trujillo. delaupe.wordpress.com
ResponderEliminaruva
ResponderEliminarCuál es el código del plantel mercedes diaz
ResponderEliminar